Estrés laboral
Actualizado: 29 may 2019
Estrés laboral y porqué ahora la STPS norma a las empresas atenderlo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México tiene un 75% de prevalencia de estrés en su fuerza laboral, lo que lo coloca en un primer peldaño por encima de las primeras economías del mundo, como China (73%) o Estados Unidos (59%).
La puesta en marcha de la NOM 035 por parte de la STPS es, sin duda, una acción acertada. La prevención y control de los factores de riesgo psicosociales en las organizaciones es necesaria y el gran reto será vigilar el cumplimiento de esta norma.
La tarea no es fácil, ya que hablamos de un universo de casi 5 millones de empresas existentes en nuestro país. No es suficiente que solo las grandes organizaciones se apeguen a lo que dicta la norma, recordemos que más del 70 % de la fuerza productiva mexicana labora en la denominadas Pymes.
El estrés laboral pide una reflexión compartida entre dirigentes y colaboradores, que busque dinámicas y contrapesos a las demandas laborales. Se debe distinguir entre tener compromiso y alcanzar objetivos, y desarrollar un trastorno que vaya contra la salud física o mental.
Tomado de : https://www.forbes.com.mx/estres-laboral-y-porque-es-normativo-atenderlo/